En el programa de hoy revisaremos parte de la entrevista que Miguel Fonseca, notero Holojazz, realiza a Ravi Coltrane en el Festival Internacional de Jazz Providencia 2008. Además recibimos la visita del productor Leonel Cornejo quien nos viene a contar acerca del Tercer Festival de Jazz al aire Libre en Restaurant La Chimenea. Ocasión en la cual Holojazz tendrá una importante participación.
HJ: Bueno Ravi estamos muy contentos de tenerte acá en festival, es tu primera vez en Chile y anoche estuvo espectacular. ¿Cómo te sentiste?
Ravi: El público estuvo hermoso. Este fue el primer concierto después de las fiestas, algunas veces es necesario un poco tiempo volver a afiatarse, no me sentí muy cómodo pero intento dar lo mejor de mi.
HJ: Conocemos el trabajo de tu padre y madre en la radio. Tú vienes de una familia de tradición de música. ¿Cuales son tus expectativas para este año?
Ravi: Hay tantas cosas que deseo cumplir y hacer, tu sabes, mi madre falleció el año pasado y ha sido el año mas difícil de mi vida mi concentración y fuerza se ha ido en varias direcciones, ahora las quiero recuperar para poder rearmarme. Deseo volver a trabajar fuertemente en mi música, tenemos la disquera RKM en donde sigo teniendo algunos proyectos con ellos y también deseo escribir más, estoy pensando en nuevos grupos para mi.
HJ: Anoche tocaron composiciones tuyas, Giant Steps y `Round Midnight pertenecientes a los clásicos del jazz o standars ¿Cómo desarrollas tus melodías en los “standards”? Debido a que note que las varias bastante.
Ravi: Cada músico tiene una oportunidad de personalizar la music que tiene que tocar ya sea la música de uno o de otro compositor, uno tiene la oportunidad no de cambiar sino de encontrar algo diferente con la música, y ojala eso sea algo orgánico. La mayoría de los arreglos que tocamos son cosas que suceden naturalmente en presentaciones pudiendo la composición por accidente ir hacia otro lado y si nos gusta lo dejamos. Algunas cosas son muy orgánicas, como lo anterior, y otras mas delimitadas pero hay que encontrar la forma personal de hacer música.
HJ: En ese sentido ¿Sientes que tu trabajo es una continuación de lo que hizo tu padre?
Ravi: No, no diria eso, me siento influenciado por su música y su método. Mi objetivo no es ser mi padre u otra persona mi objetivo es ser yo, todo artista tiene que abrazar quien es, tenemos las cosas que amamos, que estudiamos y que nos inspiran y en algún momento tenemos que tomar todo eso y personalizarlo, así que yo disfruto la música que paso en los `40, `50, `60 y la música que se toca hoy en día, para mi la música debe ser con una mirada futurista no solo pensando en el pasado intentando buscar nuevas direcciones.
HJ: Anoche Drew nos comentaba lo mismo. En nombre de la “Radio Universidad de Chile” queremos agradecerte, es muy motivante verte acá y escucharte esperamos verte pronto con nuevos materiales. Gracias adios.
Escucha el programa Pulsa Aquí